Se puede decir que el origen del
bento se remonta hace casi 900 años, con la introducción del arroz hoshi-ii en la gastronomía japonesa. Antes se comía crudo, seco o hervido y se podía guardar en bolsas. 400 años más tarde, se empezaron a utilizar
cajas de madera lacadas que permitían conservar y transportar los alimentos en fiestas de té o picnics en el campo.
Con el tiempo, el
bento se perfeccionó y aparecieron los primeros
onigiris (bolas de arroz envueltos de alga nori). Más adelante se empezó a llevar los bentos en el teatro, para comer entre acto y acto y luego ya se utilizaron para llevar la comida en el colegio.
Después de la Segunda Guerra Mundial se fue perdiendo la costumbre de hacer bentos hasta que hacia los años ochenta se popularizó otra vez, perfeccionando las cajas, la comida y los complementos relacionado.
En el caso de
gastronomía y costumbres. Lo primero que nos viene a la cabeza es el famoso
Sushi. Porque es el plato que más se ha exportado e internacionalizado, pero en realidad no es la comida que suelen cocinar a diario los japoneses, la cocina típica de la abuela o de la madre cuando prepara la comida para llevar de sus hijos al colegio. Ésta comida se organiza en el
bento, una especie de tappers, o cajas con separadores para poner la comida lista para llevar.

Hasta aquí se puede decir que todo es normal, pero resulta que la cultura del
bento se ha convertido en un
hobby, una pasión e incluso un arte para muchas amas de casa japoneses que convierten esta comida para llevar en auténticas
obras de arte para sus hijos.
En los bentos podemos encontrar arroz hervido, pescado o carne, verduras y en algunos casos, con la influencia occidental, incluso podemos encontrar sandwiches recortados con formas de animalitos.

Actualmente los bentos los usan todo el mundo, trabajadores, niños, familias en los viajes, picnics... A los japoneses siempre les ha gustado decorar sus platos con guarniciones y ser muy detallistas, entonces, para que los niños se diviertan y coman de todo, sus madres les preparan bentos muy elaborados pensando en los dibujos preferidos se sus niños o con formas muy
nice.

Es básico de tener algún tipo de caja de bento, ya sea para adultos o para niños y accesorios como cortadores y moldes. En occidente, el abanico de posibilidades a la hora de preparar la comida para llevar no es tan amplio como en
Japón, donde existen una gran variedad de formas y temáticas diversas.